Primer premio del concurso. Proyecto básico, de ejecución y dirección de obra en colaboración con Javier Jiménez Sánchez-Dalp.
Uso: Edificio de 6.500m2 destinado a hospitalización con tres áreas de atención diferenciadas: Salud mental, Discapacidad intelectual y Personas mayores con trastornos mentales.
Programa: Dispone de 103 camas, en habitaciones dobles e individuales, todas con baños accesibles o de movilidad reducida, con salas de terapia, amplios comedores, consultas, área de visitas.
Espacios modulares y flexibles: permiten ajustes futuros según necesidades.
Accesibilidad: La parcela con desnivel de 4m, se ha estudiado cuidadosamente para conseguir que las plantas baja y primera sean accesibles desde el exterior. Todas las plantas están comunicadas con una rampa interior accesible.
Los espacios de esparcimiento: Se han estudiado los espacios al aire libre tales como galerías exteriores, terrazas, patios, zonas de porche, para intentar conseguir el mayor confort para el paciente.
Las circulaciones: Se ha pretendido la claridad de recorridos.
La luz natural y el color: los espacios destinados al paciente, a las visitas y al personal sanitario dotados de luz natural; cada pasillo, cada estancia, con un color, como método de orientación y aprendizaje, intentando crear espacio acogedores.