Fotos: Álvaro Viera
La reforma se sitúa dentro de uno de los pabellones originales del hospital, construido a finales del siglo XIX y declarado Bien de Interés Cultural. Nuestro cometido era mejorar el servicio de Admisión para destinar más espacio al paciente, familiares y acompañantes y dotarle del mayor número de puestos de atención.
La zona reformada dispone de dos salas de espera, sala de admisión con 16 puestos, zonas de apoyo para el personal, área de instalaciones, etc.
Fotos: Álvaro Viera
En esta reforma se ha pretendido recuperar los espacios amplios originales, con sus techos altos, con la visión completa de sus ventanales con vistas a los patios ajardinados, y a la vez, se han modernizado instalaciones para adecuarlas a las necesidades actuales. En todo momento se ha sido respetuoso con el edificio, mejorando instalaciones, reforzando zonas dañadas, etc.
La reforma del área de atención debía ser flexible, compatible con una posible reforma futura destinada a Rehabilitación, lo que condicionó muchas actuaciones en cuanto arquitectura e instalaciones.
Fotos: Álvaro Viera
Se ha pretendido seguir los principios básicos de humanización: optimización de la Luz Natural, imprescindible para nuestra reforma, confort en el diseño, en un entorno lo más agradable posible, un ambiente tranquilo, sin estridencias; se ha aprovechado cualquier rincón para crear espacios especiales para los niños con mesitas para ordenadores, zonas para jugar a la play, etc.
El diseño revestimientos vinílicos en esperas ha sido realizado por PlayOffice.